PEDIGREE MX
Buscar

    5 razones para adoptar un perro

    PED_17_ADOPTAUNPERRO

    5 razones para adoptar un perro

    ¿Alguna vez has soñado con la alegría incondicional que solo un amigo peludo puede ofrecer? Si la respuesta es sí, ¡estás en el lugar correcto! Aquí vas a conocer todo lo que necesitas sobre adoptar un perro.

    Llevar un perrito a casa es una experiencia muy padre y transformadora. No se trata solo de tener una mascota, sino de dar una segunda oportunidad a alguien y, en el proceso, enriquecer tu vida. 

    La adopción de perros es un acto de amor puro, una cadena de favores que beneficia a todos: al perrito que encuentra un hogar, a ti que ganas un compañero leal, y a la comunidad que ve reducida la población de animales sin hogar. 

    Así que, si estás pensando en la adopción, pero aún no te decides, te daremos 5 razones poderosas para que te animes a adoptar un perro

    1. Recibir amor incondicional y transformar vidas 

    Imagínate que llegas a tu casa después de un largo y cansado día de trabajo, abres la puerta y, en lugar del silencio, te recibe una cola que se mueve a mil por hora, un cuerpo que se retuerce de alegría y unos ojos que te miran con pura devoción. Ese es el impacto emocional de tener un perrito: ¡amor a manos llenas! ¿O deberíamos decir a patas llenas? 

    Los perros tienen una capacidad asombrosa para percibir las emociones de sus humanos y ofrecer consuelo cuando las cosas parecen no ir muy bien. 

    Son expertos en detectar cuándo necesitamos un abrazo, una caricia o simplemente su presencia silenciosa. 

    Esta conexión profunda no solo nos brinda compañía, sino que también tiene un impacto social significativo en ti: un perro podría llevarte a conocer otras personas, entablar conversaciones con vecinos o simplemente sentirte parte de una comunidad más grande.

    Estudios científicos han demostrado que la interacción con perros reduce los niveles de estrés, disminuye la presión arterial y libera endorfinas, las hormonas de la felicidad. 

    Para personas que viven solas, para familias que buscan fortalecer sus lazos o para aquellos que atraviesan momentos difíciles, la presencia de un perrito puede ser un ancla emocional invaluable. 

    Su lealtad es inquebrantable, su alegría contagiosa y su amor, simplemente, no tiene límites. Adoptar un perro es abrir la puerta a una fuente inagotable de felicidad y bienestar.

    1.  Salvar una vida

    Esta es, quizá, la razón más poderosa para considerar la adopción de perros. Cada año, millones de perritos son abandonados o nacen en la calle, enfrentando un futuro incierto y, a menudo, trágico. 

    Los albergues están llenos de perritos en busca de una familia y hacen grandes esfuerzos para poder alimentarlos a todos. Cuando decides adoptar un perrito no solo estás dándole un hogar a un animal, ¡estás ayudando a que otro pueda ser rescatado por el albergue!

    Muchos de estos perros han pasado por situaciones difíciles, y ver cómo cambian al estar en un ambiente seguro y amoroso es una recompensa muy bonita. Su lealtad y agradecimiento es enorme y también su capacidad de volver a confiar y sentir amor hacia los humanos. 

    Como verás, la adopción de perros es un efecto dominó positivo que contribuye a reducir el problema de la sobrepoblación y el abandono. 

    Si estás en la Ciudad de México, la adopción de perros en CDMX es una necesidad urgente, pues es una de las entidades con mayor número de perros callejeros y con más centros de adopción de perros y organizaciones trabajando para encontrar hogares.

    1. Tendrás un compañero para tu estilo de vida 

    ¿Eres un atleta que busca un compañero de running? ¿Un amante de la naturaleza que sueña con caminatas por el bosque? ¿O quizás prefieres las tardes tranquilas en el sillón viendo un maratón de series? 

    Hay un perro perfecto para cada estilo de vida, y los centros de adopción de perros son expertos en ayudarte a encontrarlo.

    Tener un perro te motiva a ser más activo. Los paseos diarios, los juegos en el parque y las salidas al aire libre se convierten en parte de tu rutina, lo que puede convertirte en una persona más saludable tanto física como mentalmente. 

    Además, los perros te enseñan paciencia, responsabilidad y empatía. Aprender a comunicarte con ellos, a entender sus necesidades y a entrenarlos fortalece tus habilidades sociales. 

    Si tienes hijos, por ejemplo, adoptar un peludo puede enseñarles el respeto por los animales, la compasión y la importancia de cuidar a otro ser vivo. 

    Y para los adultos mayores, un perro puede ser una gran compañía y un motivo para mantenerse activos y conectados.

    Adoptar un perrito te permite elegir un compañero que se adapte a tus necesidades. 

    Los centros de adopción de perros conocen bien a sus animales y pueden orientarte sobre el temperamento, el nivel de energía y las necesidades de cada uno para que así elijas al compañero ideal. 

    1. Tener terapia gratis

    Los perros son los mejores terapeutas. ¿Tuviste un día de perros (valga la redundancia)? ¿Estás estresado, triste o simplemente necesitas un abrazo? Tu perro estará ahí, pegadito a ti, escuchando tus problemas sin juzgarte, solo ofreciéndote su calor y su compañía. 

    Darle una caricia después de un día de locos te ayudará a bajar tu estrés y a sentirte más feliz y su presencia calmada y llena de alegría te sacará una sonrisa.

    Además, te enseñan a vivir el presente y a disfrutar las pequeñas cosas, porque ellos no se preocupan ni por el pasado, ni por el futuro, viven el aquí y el ahora. 

    Para ellos, un paseo es la aventura más grande, una pelota es el tesoro más valioso y tu llegada a casa es el evento más esperado y feliz del día. 

    Su entusiasmo por las cosas simples te contagia y te recuerda que la vida está llena de momentos preciosos que a veces pasamos por alto.

    1. Te convertirás en un héroe (para tu perro) 

    Imagina la historia de un perro que ha sido abandonado, maltratado o que simplemente nació en la calle. 

    Su vida ha estado llena de incertidumbre y miedo. Ahora, imagina el momento en que ese perro entra en tu hogar, en tu familia, y descubre lo que es el amor, la seguridad y la felicidad. Esa transformación es mágica.

    Los perros adoptados, especialmente aquellos que han pasado por situaciones difíciles, son súper agradecidos y amorosos. Es como si supieran que les has dado una segunda oportunidad, y te lo devuelven con amor y lealtad todos los días.

    Ver cómo un perro tímido se abre, cómo un perro asustado aprende a confiar, o cómo un perro que nunca conoció el cariño se convierte en un miembro amoroso de tu familia, es una experiencia conmovedora.

    ¡Serás el mejor humano del mundo para ese perro! Y lo mejor es que tu vida también cambiará: aprenderás a querer sin pedir nada a cambio y serás más compasivo con el mundo. 

    Reflexiones antes de adoptar

    Después de leer todo esto, ¿estás listo para el gran paso? Si la respuesta es un rotundo sí, te dejamos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta antes de adoptar:

    • Necesitas tiempo. Un perro es un compromiso a largo plazo que puede durar entre 10 y 20 años. Requiere tiempo para paseos, juegos, entrenamiento, visitas al veterinario y, sobre todo, para darle amor y atención.
    • Espacio y entorno. ¿Tu hogar es adecuado para un perro? ¿Tienes un espacio seguro donde pueda jugar y descansar? No todos los perros necesitan un jardín enorme, pero sí un lugar cómodo y seguro.
    • Recursos económicos. Un perro necesita comida de calidad, visitas al veterinario (vacunas, desparasitaciones, chequeos anuales, posibles emergencias), juguetes, cama, correa, etc. Asegúrate de que tu presupuesto pueda cubrir estas necesidades.
    • Paciencia y entrenamiento. Los perros, especialmente los adoptados, pueden necesitar un período de adaptación y entrenamiento. Sé paciente, positivo y busca ayuda profesional si es necesario.

    El proceso de adopción: una guía rápida

    Una vez que hayas reflexionado sobre estos puntos y estés listo, el proceso de adopción de perros es bastante sencillo. 

    Aquí tienes una guía rápida para que comiences la aventura de adoptar un peludito.

    Recuerda que cada albergue tiene un proceso diferente y que solo te estamos dando una idea de los pasos a seguir.

    1. Conoce albergues cerca de tu zona. Será mucho más fácil si te decides a adoptar un perrito cerca del lugar en el que vives. Si estás en la capital, la adopción de perros en CDMX es muy activa, con muchas organizaciones.
    2. Completa la solicitud. La mayoría de los albergues tienen un formulario de solicitud donde te preguntan sobre tu experiencia con animales, tu estilo de vida, tu hogar, etc. Sé honesto y detallado.
    3. Entrevista y visita en tu domicilio. Aunque no es una práctica común de todos los albergues, la mayoría ya está aplicando este filtro con la intención de asegurarse de que sus perritos en adopción tengan buenos hogares.
    4. Conoce a los perros. ¡Ésta es la parte divertida! Pasa tiempo con los perritos que te interesen. Observa su comportamiento, interactúa con ellos y ve si hay una conexión. Los voluntarios del centro de adopción te ayudarán a encontrar el compañero ideal.
    5. Contrato de adopción y donación. Una vez que encuentres a tu compañero, firmarás un contrato de adopción que establece tus responsabilidades como tutor de un perrito y en donde te comprometes a que, si no hay adaptación, no abandonarás al animal.

    Una forma más práctica de conocer albergues cercanos a ti es visitando PEDIGREE® Adóptame, en donde podrás hacer una búsqueda de albergues, perritos y gatitos y hasta por tamaños. 

    Muchos albergues además consideran otras visitas a tu hogar una vez realizada la adopción para asegurarse de que el peludo esté en un hogar agradable y que lo estén cuidando bien. 

    Por otro lado, aunque la adopción es gratis, algunos albergues solicitan una cuota de recuperación con la que ayudan a alimentar a los demás perritos que viven ahí. 

    Recuerda que el rescate y la rehabilitación de un peludo son costosas y la mayoría de las veces esa cuota es simbólica y no alcanza a cubrir todos los gastos que se dieron con el perrito que adoptaste.

    Esperamos que estas 5 razones te hayan inspirado a considerar seriamente adoptar un perrito. 

    Si estás listo para abrir tu hogar y tu corazón, te animamos a visitar los albergues de adopción de perros en tu estado o ciudad.

    Si vives en la capital, la adopción de perros en CDMX te espera con muchos peludos deseando una segunda oportunidad. 

    Recuerda que adoptar un perro es un acto de amor, una responsabilidad y una aventura que te llenará de momentos inolvidables. 

    ¡Tu futuro mejor amigo te está esperando! ¡Anímate a darle una vida llena de amor y a recibir el doble a cambio!

    Si tienes dudas sobre la tenencia responsable de perritos, su nutrición y sus cuidados, en el Blog de PEDIGREE® encontrarás mucha información de utilidad. 

    Pedigree imagery
    Compra En Línea

    Puedes comprar los productos PEDIGREE®
    a través de la tienda en línea de tu preferencia.

    Close popup