PEDIGREE MX
Buscar

    Sarna en perros: Todo lo que debes conocer sobre sus causas y síntomas

    PED_22-SARNA

    Sarna en perros: causas, síntomas y tratamiento

    Para un dueño de perritos, no hay nada más difícil que ver a su mejor amigo pasando por alguna enfermedad o problema de salud. Sabemos que desearían siempre ver a sus compañeros peludos felices, llenos de energía y, sobre todo, ¡sanos! Por ello, en el Blog de PEDIGREE®, hoy nos vamos a dedicar a hablar sobre la sarna en perros. 

    Antes de comenzar, sabemos que hay muchas dudas alrededor de este tema ya que con tan solo escuchar la palabra “sarna”, se prenden muchas alarmas en nosotros y surgen preguntas como “¿Mi perro puede contagiarse?, ¿Cómo la identifico?, ¿Tiene cura?”. 

    Pero es importante mantener la calma en torno a este tema para poder reaccionar de la mejor manera y tomar las medidas adecuadas. ¡Vamos!

    ¿Qué es la sarna en perros? 

    En términos sencillos, es una enfermedad de la piel causada por unos pequeños parásitos llamados ácaros. 

    Estos diminutos invasores se alojan en la piel de nuestros perritos, o incluso dentro de los folículos pilosos, causando una serie de molestias que pueden ir desde una picazón leve hasta lesiones severas. 

    Esta condición puede afectar a perros de todas las edades y razas, y aunque es desagradable, ¡hay buenas noticias! Es completamente tratable si se detecta a tiempo; la clave está en la observación y en actuar rápidamente.

    Ahora bien, ¿cómo puedes saber si tu perrito está lidiando con esta enfermedad? 

    Síntomas de la sarna: ¿cómo reconocerla?

    Los síntomas de la sarna pueden variar dependiendo del tipo de ácaro y de la respuesta individual de cada perro, pero hay algunas señales de alerta que no debes ignorar. La más común y evidente es una picazón intensa y persistente. 

    Si ves a tu perrito rascándose, mordiéndose o lamiéndose excesivamente, especialmente en áreas como las orejas, codos, abdomen o patas, ¡presta mucha atención! 

    Además, podrías notar la caída de pelo, formación de parches sin pelo, o incluso piel enrojecida, inflamada y con costras. En algunos casos, la piel puede engrosarse y oscurecerse, y hasta podría desprender un olor desagradable debido a infecciones secundarias. Te aconsejamos que, ante cualquiera de estos síntomas, no dudes en consultar a tu veterinario. ¡La salud de tu lomito es lo primero!

    Causas de la sarna y cómo prevenirla 

    Una vez que identificamos los síntomas, la siguiente pregunta lógica es: ¿de dónde viene la sarna? Entender las causas es fundamental para poder prevenirla. 

    La sarna sarcóptica, por ejemplo, es altamente contagiosa y se transmite principalmente por contacto directo con otros perros infectados, o incluso a través de objetos contaminados como mantas o juguetes. 

    Un tipo más específico de sarna es la otodécida o mejor conocida como “sarna de oídos”. Esta es el resultado de parásitos en los canales auditivos de tu lomito, pues este tipo de ácaro no tolera la luz y prospera en la humedad, generando un exceso de cera de tonalidad oscura en los oídos perrunos.

    Por otro lado, la sarna demodécica, que es la más común, es causada por un ácaro que vive de forma natural en la piel de la mayoría de los perros sin causar problemas. 

    Sin embargo, cuando el sistema inmunológico del perro se debilita, estos ácaros pueden proliferar sin control, desencadenando la enfermedad. Es decir, no siempre se trata de un contagio externo, sino de un desequilibrio interno en la salud de tu perro.

    Por lo tanto, la prevención juega un papel crucial. Mantener a tu perro alejado de otros lomitos con sarna visible es un buen comienzo para evitar la sarna sarcóptica. Pero, para la demodécica, la clave está en fortalecer su sistema inmunológico. 

    ¿Y cómo lograr eso? ¡A través de una excelente alimentación y nutrición! Un perro bien alimentado con una dieta balanceada y rica en nutrientes esenciales tendrá un sistema inmune robusto, capaz de mantener a raya a esos ácaros oportunistas. 

    Además, las visitas regulares al veterinario para chequeos de salud y desparasitaciones preventivas, son esenciales. Por lo general, un perro con una nutrición óptima es un perro más resistente a las enfermedades, y la sarna no es la excepción.

    ¿Qué hacer si mi perro tiene sarna?

    Si tu peludo ya muestra síntomas o señales de sarna, no te desesperes. ¡Hay solución! Lo más importante es que acudas a tu veterinario de confianza. Él es el único profesional que puede confirmar el diagnóstico mediante pruebas específicas, como raspados de piel, y determinar el tipo de sarna que afecta a tu perro. 

    Una vez que se tiene un diagnóstico preciso, el veterinario establecerá el tratamiento adecuado. Nunca, bajo ninguna circunstancia, intentes automedicar a tu perro con remedios caseros o productos no aprobados. Podrías empeorar la situación o incluso poner en riesgo su salud. 

    Generalmente el tratamiento que los veterinarios recomiendan para la sarna implica el uso de medicamentos específicos que pueden ser orales, inyectables o tópicos (como baños medicados o pipetas). 

    La duración del tratamiento puede variar, pero la constancia es clave. Es fundamental que sigas al pie de la letra las indicaciones de tu veterinario, incluso si los síntomas parecen mejorar antes de tiempo.

    Interrumpir el tratamiento prematuramente podría llevar a una recaída. Además, durante este período, es vital mantener una higiene impecable en el entorno de tu perrito, lavando su cama, juguetes y cualquier objeto con el que tenga contacto. 

    Y, por supuesto, una alimentación de calidad sigue siendo fundamental para apoyar su recuperación. Una buena nutrición ayuda a su cuerpo a sanar y a reconstruir su barrera cutánea, fortaleciendo su salud general.

    Más allá de la sarna: El cuidado integral para la salud de tu perro

    La sarna es solo una de las muchas enfermedades que pueden afectar a nuestros lomitos, pero la lección que nos deja es universal: la salud de tu perro es un reflejo de su cuidado integral. 

    Además de atacar las enfermedades cuando estas aparecen es importante trabajar en la prevención de las mismas por el bienestar general de tu compañero. 

    Esto incluye ejercicio regular, estimulación mental, mucho amor y, lo más importante, una alimentación de primera calidad. 

    Al elegir una alimentación balanceada como la que PEDIGREE® ofrece, le proporcionas a tu compañero fiel todo los nutrientes que necesita para tener un sistema inmunológico fuerte, una piel sana y un pelaje brillante, lo que lo hace menos vulnerable muchas enfermedades o al menos le da herramientas para enfrentar esas enfermedades de la mejor manera, como en el caso de la sarna.

    Al elegir una alimentación balanceada y completa, estás invirtiendo en su bienestar a largo plazo, dándole las herramientas para combatir enfermedades y vivir una vida plena y feliz a tu lado. 

    ¡Mi mayor alegría es ver a tu perro correr, jugar y disfrutar cada día al máximo!

    Así que, si alguna vez te encuentras con la preocupación de la sarna o cualquier otra enfermedad, recuerda que no estás solo. Consulta a tu veterinario, confía en una alimentación de calidad como la que PEDIGREE® te ofrece, y sigue brindándole todo el amor y cuidado que se merece. 

    ¡Juntos podemos asegurar que tu perro tenga la salud y la felicidad que tanto anhela!

    Pedigree imagery
    Compra En Línea

    Puedes comprar los productos PEDIGREE®
    a través de la tienda en línea de tu preferencia.

    Close popup